Que es lo que debe mejorar el bar del ISMAC?

Que es lo mejor que tiene el ISMAC?

viernes, 14 de mayo de 2010

EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

Chicos (as)!
El segundo Blog!
Espero unos buenos comentarios!
Un abrazo!
MC

El pensamiento administrativo, como la humanidad, ha evolucionado desde la prehistoria y los cavernícolas hasta la historia moderna, los viajes a la luna, las computadoras e internet
En administración, como en la política o la poesía han existido diferentes corrientes o enfoques, es por esto que conocemos varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización.
La historia de estas tendencias administrativas se remonta al imperio chino 500 años AC. Sería Confucio quien sentara las bases de la administración china. Después de los chinos, vinieron los egipcios con un sistema administrativo organizado en agricultura, pastoreo y comercio, que Weber calificó como "burócrata". Más adelante los romanos desarrollan un excelente sistema tanto en la agricultura, la minería y el comercio además de la guerra, lo cual los lleva a la prosperidad durante varios siglos, el espíritu de orden administrativo que tuvo el Imperio Romano hizo que se lograra, a la par de las guerras y conquistas, la organización de las instituciones de manera satisfactoria. Estas primeras experiencias de sistemas administrativos, constituyen lo que podríamos llamar Prehistoria del pensamiento administrativo.

En la edad media europea se desarrolló un sistema político único: el feudalismo. El señor feudal vivía en su castillo, administraba la justicia, dirigía la policía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda. Esta es, en cierta manera, la aparición del descentralismo ya que existían las monarquías que gobernaban los territorios, pero eran los señores feudales los que constituían pequeños "estados" y mantenían las monarquías. También en esta época, floreció y se consolidó la Iglesia Católica. El estudio de su organización ha de interesar a quien se inicia en las disciplinas administrativas, para conocer la importancia que tiene en administración el adoctrinamiento para la consecución de un objetivo.

La administración es:

Proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente, en el que las personas alcancen, con eficiencia, metas seleccionadas.

Después de la organización feudalista viene el período de las revoluciones, entre ellas, la Revolución Industrial y con ella nacen también formas de administración no muy ortodoxas. Ya entrando en lo que se llama la administración moderna (a partir del Siglo XIX) tenemos varias escuelas, la de administración científica, la del comportamiento, la empírica, ... Pero sin duda, los grandes pioneros del pensamiento administrativo moderno son Frederick Taylor y Henry Fayol, padres de la administración como ciencia.

La propuesta de Taylor tiene tres elementos fundamentales:

-Estudio del trabajo ( organización y programación del trabajo) “desarrollo de una ciencia” y “distribución equitativa del trabajo”.
- Selección técnica e instrucción del trabajador. “Selección y desarrollo científico del obrero”.
- Control (por parte de los administradores) del trabajo (ejecutado por el obrero). “Cooperación cordial entre administración y obreros”

Fayol promulgó varios elementos claves:

- Agrupación del conjunto de actividades que realiza la organización. “Operaciones que realizan las empresas”.
- Definición de las funciones que debe desarrollar un administrador. “Elementos de la administración”.
- Formulación de criterios que deben orientar la actividad administrativa. “Principios generales de la administración”.

La principal contribución de estos dos pioneros fue demostrar que la Administración científica no es un grupo de técnicas de eficiencia o incentivos sino una filosofía en virtud de la cual la gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores métodos de trabajo

Después de Taylor y Fayol, aparecen Gantt y Gilbren cuyo mayor aporte lo constituyen los diagramas de flujo que permiten estudiar operaciones completas y no solo una actividad en especial, para la toma de decisiones.

Más adelante es Max Weber quien promulga la burocracia como el método más efectivo para administrar las organizaciones. La burocracia es un “tipo ideal” de organización delimitada por una estructura de dominación legal que se ejerce por medio de un cuadro administrativo aplicable a grandes organizaciones tanto del estado como del sector privado.

Luego aparece Elton Mayo, quien hace parte de la escuela del comportamiento humano o behaviorismo. Sus estudios buscaban analizar los efectos que ejercían las condiciones físicas sobre los trabajadores y sobre la producción. El resultado más importante de sus análisis es que los factores psicosociales, como el reconocimiento y la conciencia de pertenecer a un grupo, son más importantes para el nivel de producción que las condiciones físicas de trabajo y los incentivos salariales. También, de la escuela behaviorista, Lewin propuso los grupos de trabajo como factor clave para mejorar la productividad. Otro exponente de esta escuela es Maslow quien observó que la motivación es muy importante para mejorar la productividad de los individuos, quienes se mueven siempre en busca de satisfacer necesidades que se encuentran jerarquizadas. Otro behaviorista es Herzberg quien enunció que la manera de motivar al empleado debe ser a través del enriquecimiento de la tarea, asignando tareas que constituyan un desafío a los empleados para que asuman una mayor responsabilidad.

Otra escuela es la japonesa, el justo a tiempo, el kaizen, la teoría Z y el Kanban son algunos de sus aportes. Uno de los representantes más importantes de esta escuela es Ouchi quien propuso que no hay cabida en las organizaciones para el egocentrismo ni para los individuos demasiado sensibles (el interés general prima sobre el particular) y que la intimidad y la confianza son las piedras angulares de la cultura organizacional dentro y fuera del ámbito que circunda a la empresa.

Dentro de la escuela americana se tienen representantes como McGregor y Drucker. El primero promovió la teoría Y como respuesta a la administración tradicional o teoría X, esta teoría reza que la motivación, el potencial para el desarrollo, la capacidad para asumir responsabilidad, la disposición para encaminar la conducta hacia metas organizativas, se hallan, todas, presentes en las personas. La administración no las coloca allí. Es de la responsabilidad de la administración el hacer posible que los individuos reconozcan y desarrollen por si mismos estas características humanas. El segundo, aun vigente, abogó por la administración por objetivos que es una respuesta generalizada en el medio empresarial para resolver de una manera participativa el problema de establecer objetivos, y un procedimiento para la correlación y reformulación de la estrategia.

Finalmente aparece la planeación estratégica que consiste básicamente en el proceso de desarrollar y mantener una adecuada estrategia entre metas y capacidades de una organización y los cambios en sus oportunidades de mercado. Buscando, de esta manera, lograr una ventaja competitiva sostenible en el largo plazo. Para establecer la estrategia a seguir se debe conocer ,a fondo, no solo la organización a su interior (estrategia de adentro hacia afuera), sino el entorno en el que se desempeña (de afuera hacia adentro), sus debilidades y fortalezas, sus oportunidades y amenazas. Además de estudiar las estrategias de los competidores en el área y los resultados que han obtenido.

Funciones de la administración

*Planeación *Organización *Integración de personal *Dirección *Control

Este artículo es apenas una aproximación a las teorías y los pensamientos administrativos ya que hay muchas más prácticas administrativas entre ellas la reingeniería de procesos, la gerencia basada en valor, las cuadrillas organizacionales, etc., etc., etc. y aunque varias de ellas han sido pasajeras, han aportado elementos para enriquecer la teoría administrativa.

Los tiempos han cambiado, los mercados y las empresas también y como en la teoría de la evolución de las especies de Darwin, sólo sobrevivirán los más fuertes y las empresas más fuertes serán las que desarrollen estrategias flexibles (que le permitan adecuarse a los fuertes cambios tecnológicos, económicos y de mercado) de corto y largo plazo para crear y mantener ventajas competitivas que les permitan triunfar en el mercado.

Fuente:
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%201/evolucionadmon.htm

22 comentarios:

  1. Patricio Diaz
    primer nivel nocturno
    Hacerca de mi comentario
    Históricamente la administración según los diversos autores sus enfoques principales comparaciones de taylor,y Fayol como citar esta articulo
    Existe una existe una jerarquía bien definida
    divición del trabajoy la especialización de funcuones.
    Por otra parte, reconocemos a una iglesia como modelo de organización porque desarolló
    una de las formas centralizada en la sociedad que a tenido mayor influencia, por ejemplo autoridad obediencia y delegación que son aplicados en las empresas; así mismo en la època de la revolución..
    Sin embargo no fue a principios del siglo xx que se dio el paso màs importante hacia el desarollo de la administración científica
    conciderada como parte del onfoque de la administración
    Los tiempos cambia a evolicionado sobreviven los mas fertes y las mejores estrategias adecuadas del mercado que permitan triunfar en lo económico

    ResponderEliminar
  2. Mi comentario acerca de la Evolucion del pensamiento Administrativo es que el ser humano por naturaleza y desde siempre administra todo lo que esta en su entorno: administra su tiempo y decide el que hacer con el; administra sus energias a que actividad dirigirlas; administra sus recursos el que hacer con ellos, al conocer esto podemos decir que la Administracion es universal y necesaria para toda actividad humana.
    Este proceso administrativo a ido evolucionando gracias a estudios y conocimientos aportados por garndes hombres como Taylor, Ford, Gilbreth,entre otros. Talvez antes estos nombres no nos decian nada pero ahora sabemos que gracias a ellos conocemos que: un trabajador respondera y trabajara de mejor manera frente a estimulos y reconocimiento, que lo mejor es contratar personal especializado para cada area, si los trabajadores se sienten parte de la empresa y toman como suyo el objetivo lucharan por alcanzarlo, la jornada de trabajo sera de 8 horas para que no se llegue a la fatiga y exista un mejor desempeño, son innumerables sus aportes pero invaluables sus conocimientos.
    Gracias a todos ellos me atrevo a decir que aunque todo evoluciona ahora el hombre posee todos los conocimientos y aptitudes para alcanzar el exito y mantenerse en el.
    Angélica Soria
    1º Administración Nocturno

    ResponderEliminar
  3. RAMIRO PAREDES
    PRIMER NIVEL NOCTURNO
    La administración a tenido una evolución para bien del obrero y para la empresa a tenido muchos cambios porque al obrero le tratan de hacer sentir mejor para explotar toda la capacidad que tiene y sentirse como alguien que aporta algo a una empresa.
    Al darse cuenta que el obrero tiene que estar agusto dentro del entorno laboral sentirse dentro de una sociedad en la empresa y no estar aislado sino integrarlo para poder tener un conjunto o grupo de trabajo que lleguen todos los objetivos planteados por la empresa.
    Además al cumplir los objetivos ya planteados es importante para un obrero los incentivos porque siente que esta realizando su trabajo correctamente.
    También al otorgarle una tarea en una área específica siente que tiene una responsabilidad con la empresa y esta comprometido y obligado a realizarla correctamente.
    Como en todo lo importante es seguir buscando nuevos mecanismos, procesos, formas en la administración para seguir progresando, no quedarse con formas antiguas de administrar.
    Además como han ido evolucionando los diferentes campos y las empresas son mas competitivas para sobresalir hay que ir innovando para triunfar y no darles ventajas a los demás competidores.
    Tomando en cuenta las diferentes etapas por las que ha pasado la administración a lo largo de la historia esta evolucionando para bien de la sociedad.

    ResponderEliminar
  4. trata de que es la administracion, cuales fueron los personajes que mas apostaron y para mi criterio fue el señor Elton Mayo quien estudio el comportamiento humano que desarollo un esperimento con los trabajadores en la empresa que el participava el cual fue darles veneficios a los trabajadores como insentivos para que se desembuelvan mas en sus labores y tuvo los resultados satisfactorios y el paso siguiente fue quitarles lon veneficios lo cual no les importo a los trabajadores porque ellos contestaron que los trataban bien eran puntuales en sus pagos y no tenian porque bajar en rendimiento laboral, en conclucion supo demostrar que si se trata bien a un trabajador el sabra recompensar ese trato y esto ayuda a la administracion de una empresa.
    primer nivel nocturno
    Veronica Esquivel

    ResponderEliminar
  5. Nombre: Carlos Arias
    Primer nivel nocturno
    El pensamiento administrativo, como la humanidad, están en constante evolución desde la prehistoria y los cavernícolas hasta la historia moderna, los viajes a la luna, las computadoras e internet
    La administración puede variar no en todas las organizaciones se aplica el mismo sistema administrativo ya que cada persona tiene un propio pensamiento para administrar. Ya desde la prehistoria existieron algunas formas de administración como la del imperio chino 500 años AC; los egipcios que Weber calificó como "burócrata"; los romanos desarrollan un excelente sistema tanto en la agricultura, la minería y el comercio además de la guerra.
    Luego aparecen formas de administración como la feudal, (a partir del Siglo XIX) tenemos varias escuelas, la de administración, acompañada de la revolución industrial la cual es de gran ayuda para el desarrollo de los pueblos.
    Los conocimientos aportados por grandes hombres como Taylor, Ford, Gilbren, entre otros los cuales han ido evolucionándola administración tratando de mantener un esquema de lo que es la producción y el bienestar de sus trabajadores motivándolos o dándoles estímulos para lograr que sean más productivos, y que sean de gran ayuda para la producción.

    ResponderEliminar
  6. Alicia dice:
    Mi comentario con respecto al segundo blogs es:
    Que la administración a través de los tiempos es considerada tan antigua como el hombre mismo, es una herramienta por demás necesaria en toda actividad que desarrollemos.
    Desde ya la era Romana, existió un control administrativo en el cobro de los impuestos, y con la aparición del Comercio se hizo mas necesaria para registrar las transacciones comerciales.
    Los Egipcios también ya eran capaces de planear, organizar y controlar a miles de hombres en la ejecución de sus monumentos.
    La Milicia también planea, organiza y ejecuta una estrategia es decir también esta utilizando la administración.
    En el transcurso del tiempo hubieron grandes hombres que aportaron a esta ciencia, técnicas y principios que la fueron haciendo mas equitativa al momento de aplicarla.
    Podría nombrar muchos pero los que más me llamaron la atención son:
    Henry Fayol pensó, que si la administración quiere cumplir con sus objetivos debe prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
    Elton Mayo, él muestra aprecio moral al trabajador subiéndole la autoestima y consigue que rinda más. Mejoras los espacios físicos en donde se desarrollan los trabajos.
    Frederick W. Taylor es considerado padre de la Administración Científica, rebajo la jornada laboral de 14 a 8 horas, el trato al jornal era más humano es más deja sin efecto la esclavitud.
    Frank Bunker Gilberto, fue discípulo de Taylor, optimiza el ambiente de trabajo y crea jornadas entrecortadas.
    Henry Gantt. Crea el cronograma de actividades con relación al tiempo, implanto el suelto variable es decir sueldo más comisión.
    Henry Ford, desarrolla la productividad en masa, él piensa que si alguien aprende algo bien lo va ha hacer más rápido.

    Alicia Tréboles. S.
    Primer Nivel Nocturno.

    ResponderEliminar
  7. edison vasquez.
    primer nivel nocturno.
    mi comentario es que realmente la administracion es lo mas importante en las sociedades mejor dicho la administracion es el eje que manda a todos si no hubiese administracion todo seria un desastre porque hasta en la vida diaria sse ocupa la administracion y gracias a tantas personas que aportaron para darnos cuenta que las cosas salen mejor si las administramos bien en una sociedad la administracion es importante porque se encarga de todo de distribuir el personal en cada area que la persona este capacitada son asignadas en funcion a la capacidad y estatus
    la administracion nos permite elevar la produccion, nos permite alcansar el exito de una organisacion, podedriamos ser indispensables en los organismos sociales de gran tamaño
    el conocimiento administrativo es universal se aplican en diversas actividades del ser humano que realiza diariamente
    La administracion es dinamica porque esta en constante evolucioln y perfeccionamiento
    La administracion para su buena ejecutacion se necesita fucionar la preparacion, talentos y conocimientos adquiridos con el tiempo.

    ResponderEliminar
  8. Mariela Cuñas
    Primer Nivel
    Mi comentario acerca del blog publicado que trata de la evolucion de la edministracion es que como todo lo que hoy por hoy es mundo paso pr un proceso de evolucion que le ayudo para ser mejor, es lo mismo que ocurrio con la administracion que desde hace mucho tiempo atras a evolucionado junto con el hombre puesto que la administracion fue aplicada en todas las acciones que realizaban nuestros antepasados en todas las etapas de evolucion, como los egipcios, los romanos que sembraron la pauta para lo que hoy conocemos como administracion y existen muchos grupos mas que aportaron, entre ellos podemos nombrar a Taylor, a Fayol quien promulgo varios elementos claves, despues de Taylor y Fayol aparecen Gantt y Gilbren quienes aportaron con los diagramas de flujo que nos permiten estudiar operaciones completas y no solo una actividad en especial, que nos sirven para la toma de desiciones,luego aparece Elton Mayo quien hace parte de la escuela del comportamiento humano y tenemos muchas otras escuelas mas quienes con sus estudios e investigaciones nos han enseñado a que en todos los tiempos pasados y en los que vienen vamos a estar sujetos a continuos cambios los cuales debemos aprender a manejar para siempre ser pioneros e ir de la mano con la tecnologia y sus avances, aplicando la teoria de Darwin solo sobreviviran los mas fuertes.

    ResponderEliminar
  9. EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

    Desde el principio de los tiempos de a dado la evolución del pensamiento administrativo no solo se limita a los ejemplos que están enumerados en el Blog a mi parecer también se dio en nuestro continente con civilizaciones muy avanzadas como lo eran los Mayas, Incas entre otros. Por su alto nivel de conocimientos debe haber sido necesaria una buena administración para que se desarrollaran con éxito.
    Pero en la actualidad la administración tiene dos padres que la constituyeron como una ciencia Frederick Taylor y Henry Fayol a los cuales nos dieron algunas propuestas claves para el desarrollo de esta ciencia.
    Taylor tiene tres elementos fundamentales:

    -Estudio del trabajo (organización y programación del trabajo) “desarrollo de una ciencia” y “distribución equitativa del trabajo”.
    - Selección técnica e instrucción del trabajador. “Selección y desarrollo científico del obrero”.
    - Control (por parte de los administradores) del trabajo (ejecutado por el obrero). “Cooperación cordial entre administración y obreros”

    Fayol nos dio a conocer varios elementos claves:

    - Agrupación del conjunto de actividades que realiza la organización. “Operaciones que realizan las empresas”.
    - Definición de las funciones que debe desarrollar un administrador. “Elementos de la administración”.
    - Formulación de criterios que deben orientar la actividad administrativa. “Principios generales de la administración”.
    Pero lo principal que nos dan a entender estos pioneros de la administración es que todos los trabajadores de la empresa o institución deben trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos planteados. A ellos se han unido muchos otros como Elton Mayo quien hiso un análisis del comportamiento humano para ver si las condiciones físicas influían en los trabajadores y en la producción. Por otro lado Herzberg quien enunció que la manera de motivar al empleado debe ser a través del enriquecimiento de la tarea en donde se le da mayores beneficios al trabajador pero también mayores responsabilidades y estos son solo unos pocos.
    Pero en esta época todo esta enfocado en ser mas competitivo y rentable alcanzando metas y objetivos de una manera mas rápida con la utilización de a planeación estratégica para aprovechar todas las oportunidades posibles y no ser superados por la competencia.

    Veronica Cuasque

    ResponderEliminar
  10. mi comentari de la evolución de la administración desde la preistoria hasta el día de hoy todo administramos desde el tiempo que tenemos para desayunar, almorzar, merendar, el tiempo que nos toma para ir al trabajo. en el proceso de la administración de una empresa es la manera de crear, diseñar,mantener un ambiente en que las personas alcancen con efisiencia las metas seleccionadas. todos los seres humanas siempre hemos tenido que administrar todo sin la administración no tendriamos control de las cosas que tendriamos que hacer todo tiene que tener un control. como dice Taylor dice que organiza el trabajo. Fayol formulación de de criterios que debe orientar la actividad administrativa la función de la administración es poder planiar,organizar, dirección y el contro. los tiempos han cambiado en los tiempos de la prehistoria solo el mas fuerte podia sobrevivir. en este tiempo los mas fuertes son los que pueden encontrar una forma para poder salir adelante, en caso de las empresas la empresa más fuerte es la que puede desarrolar una estrategia que le permita adecuar a los fuertes cambios tecnólogicas, econimocos que les permita poder estar un paso adelante de las otras empresas que no tienen una programación antisipada para la tegnologia que cada vez esta evolucionando en pasos agigantados.
    Rosario Pérez
    primero nivel nocturno

    ResponderEliminar
  11. Mayra Yánez
    Primero noct
    La administración ha evolucionado paralelo al desarrollo de la humanidad incrementando y mejorando nuevas técnicas de la administración moderna, formando parte de la complejidad de una empresa o una familia.
    Taylor y Fayol describen a la administración científica que no es un grupo de técnicas, sino que es una filosofía para mejorar métodos de trabajo.
    Así empiezan a aparecer varios seguidores de la administración creando diversos métodos y técnicas para la toma de decisiones en grandes, medianas y pequeñas empresas organizadas, promoviendo insatisfacción a los trabajadores por ciertas técnicas que llevaban a la explotación laboral.
    Llegando a lo que se conoce como administración moderna la que dio la pauta a la organización más eficiente, tanto para el empleador y el empleado, generando crecimiento económico para ambas partes.
    Con esto se podrá crecer a la par con las nuevas ciencias modernas de administración como también con el crecimiento tecnológico dejando atrás la teoría de evolución de Darwin.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. cristian
    1er nivel adistancia
    en el pensamiento administrativo se a evolucionado hasta la istoria moderna como las computadoras estas tendencias administrativas son los cules llevan a la prosperidad durante varios siglos preistoricos del pensamiento administrativo en la edad media europea como tanbien en esta epoca a florecido y consolidado la iglesia catolica la administracion es crear ambientes que las personas alcancen metas propuestas como las revoluciones industriales nacen por formas administrativas haci como las propuestas de teylor como som estudio de trabajo, selección tecnica del trabajador, comtrol de los administrativos y demostrar que la administracion es un grupo de tecnicas y virtudes pero la clave para la buena produccion es motivar a los trabajadores en planeacion organizacion y otras estrategias mas.......

    ResponderEliminar
  14. la administracion es la clave de una organizacion desde la antiguedad,ya en forma involuntaria o estrategica sin ella no existiria un control y designaciones de labores especificas, sin la administracion una organizacion puede despilfarrar recursos no solo de rentas sino de personas maquinarias de tierra en agricultura,ect.El la antiguedad ya se venia teniendo una sombra de lo que seria la administracion con los egipsios al desarrollar piramides exactamente aliniadas con las estrellas,con las estaciones de la tierra. El gobierno ya existia niveles de rangos como un gobernante y subordinados qienes recibian ordenes para realizar.
    tambien la administracion de ROma dio muchos avances incluso en ese tiempo enpezo el reclutamiento de personas o conscriptos para formar las guardias, tambien cobraban impuestos por sus tierra, por sus ventas de ganado es decir, impuestos , todos los nacidos de personas esclavas serian esclavos y los mayores ingresos era la venta de esclavos .
    en cambio en los pises asiaticos venia a sobresalir el arte de las guerras y fabricacion de armamento y cada acto realizado era cuidadosamente por una administracion.
    En la actualidad es basico en toda emplesa ,puesto que,el jefe maximo tiene que ser maximo administrador y organizar su empresa sino habra´ un desgaste de personal ya que no se ahora el que administra tiene que ver y velar por el bienestar del trabajador mas que si mismo .

    ResponderEliminar
  15. El Proceso Administrativo
    En la pelicula que observamos sobre FEDEX(FEDERAL FXPRESS)puedo destacar su excelente administracion:
    *Escogieron un lugar neutral en los Estados Unidos para trabajar donde los factores ambientales tambien son favorables.
    *Establecieron un tiempoo de labores el cual se realiza en la noche, de esta manera no tienen distracciones.
    *Este modelo muestra un avance organizacional asombroso ya que todo se hace en un tiempo preestablecido.
    *Lograron con excelencia que el factor humano trabaje en armonia con la gran tecnologia que poseen.
    *Realizan la reparticion de responsabilidades y hay una constante supervision .
    *Toman decisiones conjuntas considerando factores externos (clima) e internos(daños en la maquinaria o aviones)
    *Crearon un sistema visual para organizar sus viajes y optimizar el tiempo.
    *Existe una gran planificacion tanto del tiempo como de trabajadores.
    *Todos los trabajadores conocen muy bien los objetivos , a donde deben llegar.
    Como pudimos observar este es un perfecto ejemplo de administracion ya que planifican, organizan. integran talentos, dirigen al personal y controlan todo el proceso.
    Angélica Soria
    1º de Administración Nocturno

    ResponderEliminar
  16. NOMBRE:RAMIRO PAREDES
    PRIMER NIVEL NOCTURNO
    RESUMEN PELICULA FEDEX
    Es una compañía que lleva encomiendas a todas partes del mundo ubicada inicialmente en Little Rock (Arkansas). Luego se trasladó a Memphis (Tennessee). FedEx es una abreviación
    Silábica del nombre original de la compañía: Federal Express.
    Crea un sistema de control desde ahí se envía se distribuye a todas partes del mundo, durante dos años FedEx perdió millones hasta darse a conocer.
    Dentro de la compañía cada día los trabajadores tiene que vencer al reloj, los avances tecnológicos ayudaron a la compañía en la organización.
    Dentro de la empresa cuentan con un panel de control donde revisan las condiciones meteorológicas porque cuando sufren un retraso es debido al clima.
    Además cuentan con un plan de contingencia para cualquier problema.
    Cuentan con un sistema de simulador de vuelo para para el entrenamiento.
    La empresa no para sus actividades durante la noche, hay una mayor actividad.
    En este tipo de negocio cada segundo cuenta.
    La organización que tiene esta empresa le lleva a conseguir todos los objetivos que tiene planteados la empresa a seguido su avance junto con la tecnología.
    La empresa según las necesidades que tiene ha ido adquiriendo nuevas empresas como carga pesada, para transportar pasajeros y se ha ido expandiendo por diferentes partes del mundo además también quiere incursionar en Sudamérica.

    ResponderEliminar
  17. La empresa de mensajería más grande del mundo tiene una gran responsabilidad al momento de dirigir todos los paquetes a su lugar de destino con procesos automatizados de última tecnología para evitar errores y que paquetes no lleguen a su destino.
    Ello han llegado a desarrollar sistemas de administración tan eficaces que pueden cargar y descargar muchos aviones en una sola noche cumpliendo un horario muy estricto sin demoras ni retrasos su sistema de clasificación determina a donde debe dirigirse cada paquete sin errores y su personal esta tan involucrado y motivado que siempre logran sus objetivos y casi no tienen problemas. Esta empresa comenzó muy pequeña y se fue desarrollando gracias a decisiones acertadas al principio se complicaron las cosas pero al no rendirse lograron acaparar casi todo el mercado de mensajería.

    Verónica Cuasque

    ResponderEliminar
  18. Nombre: Carlos Arias
    1 nivel nocturno
    FEDEX
    Es una compañía de trasporte
    La compañía se fundó bajo el nombre de Federal Express por Fred Smith en Little Rock, Arkansas, pero pronto trasladó su actividad a Memphis, Tennessee debido a algunos problemas con las autoridades aeroportuarias que no permitían la actividad de la compañía aérea. FedEx, fue la primera línea aérea de carga que empleó sólo aviones jet para sus servicios.
    Podemos observar claramente que la planificación es un factor importante para poder cubrir los envíos de manera eficiente.
    La organización que se ha implementado con la implementación tecnológica para brindar un buen servicio.
    La mano de obra especializada para cubrir con las necesidades de la compañía.
    La dirección por parte del departamento de logística que organiza la distribución de las encomiendas.
    Y por ultimo controlar que todo tenga un buen funcionamiento para así cubrir con las exigencias de las personas.

    ResponderEliminar
  19. Fedex es una red de mensajeria,se encuentra su centro de operaciones en menphis con conexiones en indianapolis que subministra encomiendas a al rededor de 25 paises de una forma rapida ,segura ,eficiente perdio millones en los primerios años, posteriormente se levantaron llegando ha ser una inmensa organizacion y modelo de administracion eficiente . para eso emplean la aviacion , o uso de aviones jet, y camiones de encomienda los cuales operan en la noche especificamente de una forma cronometrada y sincronizada , los que son rastreados por una camara de rastreo satelital los cuales les informar el tiempo ,el clima .Ya que estos son los problemas mas cercanos que afectan el vuelo como los cambios climaticos y el tiempo porque su trabajo es una lucha contra el relog.mientras que el interior de la empresa se organizan los paquetes que deben ser entregados,por paises ,ciudades.a traves de codificaciones en barra cuentan con gran tegnologia sofisticada tecnicos maquinaria pesada con los cuales desenbarcan la mercaderia que llega para enbarcar en otro contenedor , ademas un personar preparado especializado en su area los cuales seleccionan los paquetes ,tienen como proposito avarcar la mayor parte del mercado global de mensajeria actualmente mueve miles de millones en todo el mundo y en estados unidos es una de las empresas que emplea gran cantidad de trabajadores.

    ResponderEliminar
  20. hola
    primer nivel nocturno
    valeria guanoluisa
    la empresa fedex es una empresa muy grande, que nos ayuda esto poniendo un ejemplo a seguir segun su forma de administracion ya que tiene un arduo trabajo como turnos rotativosy de mucho esfuerzo para asi tener una buena planificacion, organizacion, para asi cumplir la metas trazadas para el bienestar de la empresa. esto nos demuestra que si realizamos el trabajo en grupo y sacan adelante la empresa para cumplir las metas deben tener mucha concentracion para realizar sus trabajos.
    la administracion es una ayuda para para la administracion de todas las empresas. hay muchas actores que nos han inspirados para llegar hasta donde cada persona tenga su sueño para cumplir con sus objetivos trazados.

    ResponderEliminar
  21. Mi comentario es hay diferentes causas para que se de el fracaso emprsarial, una de las principales causas es la falta de planificación y previsión, primero debe ralizarce un estudio serio de la viavilidad del proyecto, también debe ser tomado en cuenta que debe existir un pla estatégico, uno de los defectos es cerer que una buena idea lo es todo sin antes haber planificado un proyecto empresarial, otra causa es cerer que el producto oservicio es tan bueno que se vende solo. T ambien podría ser la falta de repaldo financiero , la falta de de formación especializada en dirección empresarial. los expertos consideran que el fracaso puede ser ppor desconocimiento de la normativa legal aplicable.

    ResponderEliminar
  22. primer nivel

    Se dice que en tiempos de la prehistoria desde ya existía la administracion aunque no era tan evolucionada porque tuvo ciertas etapas en la cual tenía que irse desarrollando contantemente, con el paso del tiempo aparecieron personajes que hoy en día lo llamamos padres de la administracion, de la cual establecen estrategias funciones, organizaciones y operaciones.
    La administracion siempre va estar evolucionando de acuerdo a la modernización que va adquiriendo y ciertos cambios que se va elevando en la sociedad, el saber administrar, no solo requiere conocimientos si no también va a lo que es práctico adquiriendo conocimientos empíricos, y en lo teórico.
    La administracion siempre va estar presente en cualquier empresa ya sea microempresa o macro empresa para que haya un mejor éxito

    ResponderEliminar