Estimados Chicos (as)
El 4to Blog,
Esto es para refuerzo de las clases proximas
Espero sus comentarios,
Un abrazo,
MC
Introducción
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
2. Análisis
El Análisis FODA es un concepto muy simple y claro, pero detrás de su simpleza residen conceptos fundamentales de la Administración. Intentaré desguazar el FODA para exponer sus partes fundamentales.
Tenemos un objetivo: convertir los datos del universo (según lo percibimos) en información, procesada y lista para la toma de decisiones (estratégicas en este caso). En términos de sistemas, tenemos un conjunto inicial de datos (universo a analizar), un proceso (análisis FODA) y un producto, que es la información para la toma de decisiones (el informe FODA que resulta del análisis FODA).
Sostengo que casi cualquier persona puede hacer un análisis FODA. Digo casi porque esa persona tiene que tener la capacidad de distinguir en un sistema:
1.Lo relevante de lo irrelevante
2.Lo externo de lo interno
3.Lo bueno de lo malo
Parece fácil, ¿verdad?
Pongámoslo en otras palabras: el FODA nos va a ayudar a analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos responder tres preguntas: Lo que estoy analizando, ¿es relevante? ¿Está fuera o dentro de la empresa? ¿Es bueno o malo para mi empresa?
Estas tres preguntas no son otra cosa que los tres subprocesos que se ven en el proceso central del dibujo de arriba. Pasemos a explicar:
La relevancia es el primer proceso y funciona como filtro: no todo merece ser elevado a componente del análisis estratégico. Es sentido común ya que en todos los órdenes de la vida es fundamental distinguir lo relevante de lo irrelevante. En FODA este filtro reduce nuestro universo de análisis disminuyendo nuestra necesidad de procesamiento (que no es poca cosa).
Ejemplos: dudosamente sea una ventaja comparativa el sistema de limpieza de baños de una petroquímica, o el color de los monitores, o si el papel que se usa es carta o A4. Parece tonto, pero es increíble la cantidad de veces que a los seres humanos nos cuesta distinguir lo principal de lo accesorio, ya sea en una discusión, una decisión o donde sea.
Claro que la relevancia de algo depende de dónde estemos parados, y este concepto de relatividad es importante. La higiene de los baños puede ser clave en un Hospital o un Hotel. El orden en el que se hacen los pasos al efectuar una compraventa no es tan importante como los pasos que toman los bomberos para apagar un incendio. La disciplina y la autoridad formal son dejadas de lado en muchas empresas de la "Nueva Economía"... pero a un ejército en batalla eso puede costarle la vida. Es por eso que quien hace un análisis FODA debe conocer el negocio (ni más ni menos que saber de lo que está hablando).
Quien haya inventado el Análisis FODA eligió para cada intersección una palabra: así la intersección de "bueno" y "exterior" es una oportunidad, mientras que las cuestiones "positivas" del "interior" de nuestra empresa son una fortaleza, y así sucesivamente.
Distinguir entre el adentro y el afuera de la empresa a veces no es tan fácil como parece. Es fácil decir que desde el punto de vista de la Ferrari, M. Schumager es una fortaleza (interna), y que si M. Hakkinen se queda sin empleo en su escudería, será una Oportunidad (externa) para la Ferrari. Pero el control de un recurso escaso (petróleo) o un proveedor exclusivo están físicamente fuera de mi empresa... y sin embargo son Fortalezas. La clave está en adoptar una visión de sistemas y saber distinguir los límites del mismo. Para esto hay que tener en cuenta, no la disposición física de los factores, sino el control que yo tenga sobre ellos. Recordando una vieja definición de límite: lo que me afecta y controlo, es interno al sistema. Lo que me afecta pero está fuera de mi control, es ambiente (externo).
Sólo nos queda la dimensión positivo/negativo, que aparentemente no debería ofrecer dificultad, pero hay que tener cuidado. El competitivo ambiente de los negocios está lleno de maniobras, engaños, etc. En la Segunda GuerraMundial, el Eje estaba feliz de que el desembarco de los Aliados fuera en Calais, porque tenía muchas fortalezas en ese caso. Pero el día D fue en Normandía y por eso hoy el mundo es lo que es.
Las circunstancias pueden cambiar de un día para el otro también en el interior de la empresa: la Fortaleza de tener a ese joven y sagaz empleado puede convertirse en grave Debilidad si se marcha (y peor si se va con la competencia). Y la Debilidad de tener a un empleado próximo a jubilarse y a quien le cuesta adaptarse a las nuevas tecnologías puede revelarse como Fortaleza demasiado tarde... cuando se retira y nos damos cuenta de que dependíamos de él porque era el único que sabía "dónde estaba todo" y "cómo se hacen las cosas".
La sagacidad del empresario debe convertir las Amenazas en Oportunidades y las Debilidades en Fortalezas. Ejemplos: Asociarnos con nuestra competencia de toda la vida para enfrentar a un enemigo más pesado; pasar a un empleado desestructurado y extrovertido de una tarea organizativa que hace mal, a la línea de fuego de atención al público. Las posibilidades son muchas.
Y esos son los tres pasos necesarios para analizar la situación actual de la organización mediante el Análisis FODA.
sábado, 12 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ANALISIS DEL FODA
ResponderEliminarEl FODA es un cuadro en el cual permite controlar el estado de situacion de una empresa o una persona permitiendo el analisis de la misma para preveer la situacion del entorno
significado del FODA ( fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)
analisis de cada una de ellas
fortaleza son las capacidades especiales que cuenta una empresa , sus recursos se controla , capacidades y habilidades y estos se desarrollan positivamente .
Oportunidades factores positivos que se descubre en el entorno que actua la empresa para obener ventajas positivas.
Debilidades factores desfavorables frente a la competencia , actividades que no se desarrolla positivamente.
Amenazas situaciones del entorno que afecta incluso a la permanencia de la empresa.
el objetivo del FODA es muy fundamental para la administracion .
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE ZEN SR. PAUL
la conferencia se trata de como ser diferente y el gerente de ZEN nos dio una charla muy importante de ello
en la vida las cosas no son nada faciles por eso nos dice que hay que ser arriesgados y no tener miedo a nada . pàra crear la empresa que ahora tiene tubo que pasar por los peores momentos de su vida , de nada sirve estudiar para lo mismo y no marcar la diferencia .
empezo de cero cuidando los minimos detalles para no desviarse atravesando por varias dificultades y problemas pero asi logro llevar en alto a su empresa siendo ahora muy grande con itegracion de talentos que lo mantienen. el no le teme a la competencia si no lo contrario ellos se ciudan de el
mi comentario
lo que mas me impacto de el es su sagacidad para ser diferente a pesar de tener una carrera que tiene poca acogida en el pais el supo vencer eso y penso en no ser un empleado y recibir ordenes si no lo contario crear su empresa y dar oportunidades de trabajo en conjunto hacer lo que el cliente requiere entregando todo 99% transpiracion 1% inspiracion trabajar mucho y solo asi se logra el exito.
maribel toaza
primer nivel nocturno
NOMBRE: RAMIRO PAREDES
ResponderEliminarSEMESTRE: PRIMERO ADMINISTRACION EN EMPRESAS
HORARIO: NOCTURNO
COMENTARIO ANALISIS FODA
El análisis FODA es importante para poder llegar a nuestros objetivos tomando en cuenta que la competencia cada día tiene nuevas estrategias y nosotros debemos de estar delante de ellos innovando para poder seguir progresando y avanzando sobre todo conocer lo que nosotros tenemos a nuestra disposición internamente y utilizarlo correctamente para nuestro beneficio y no tener una desventaja ya que la competencia podría sacar provecho de eso y utilizarlo para sacar beneficio.
Además es importante conocer lo externo que es la competencia porque podemos utilizar en lo que ellos fallan para nuestro propio beneficio teniendo en cuenta que ellos podrían hacer lo mismo.
Todo lo interno debemos tener el control ya que lo que es externo no podemos controlarlo y a veces podría estar a nuestro favor o en contra en esta parte lo importante es que si nosotros tenemos una fuerte competencia tratar de formar alianzas con nuestros competidores que sienten que ellos tienen esa misma desventaja para poder ganar teniendo en cuenta que ellos siempre son la competencia y en cualquier instante ellos también podrían realizar lo mismo si se sienten perjudicados.
El análisis FODA debe ser muy bien estudiado para poder llevarlo a cabo en una empresa y aplicarlo correctamente.
RESUMEN CHARLA EMPRESA ZEN
Lo importante de esta charla es que nos hace ver una realidad de cómo nosotros no debemos esperar que nos lleguen las oportunidades sino que nosotros debemos buscarlas porque nadie te las va a buscar , ser más destacado en lo que estudias no te garantiza que vas a tener un trabajo seguro .Tratar de ser mas lanzado y ser persistente en lo que se está buscando e ingeniárselas para tratar de con seguir ese empleo.
Es importante no copiar porque no tiene mucho sentido porque estarías realizando lo que hacen los otros y de eso no se trata sino de innovar y plantear nuevas ideas.
Se empieza desde abajo los resultados no van a darse de forma instantánea sino que va a ir poco a poco.
El sobresalir es muy difícil porque hay la idea que lo del exterior es siempre mejor que de nuestro país y siempre en esa parte vamos a estar en desventaja.
Tener en cuenta que la imagen que uno se proyecta es la impresión que se llevan ser muy seguro en lo que uno se dice para que te tomen en cuenta. Seguir avanzando junto con la tecnología para no tener un retroceso y quedarse estancado.
Siempre estar en contacto con lo que se crea es importante para llegar a lo que se quiere.
Receptar todo lo que se pueda y utilizarlo para nuestro beneficio. El trato es muy importante para que ellos comprendan lo que uno se está buscando y lleguemos a cumplir ese objetivo ya que el beneficio es para ambas partes, hacer sentir a los trabajadores que ellos aportan y son importantes.
Al crear una empresa busco un beneficio para mi bienestar y creo fuentes de empleo por eso debe estar bien estructurada esa empresa.
Al crear esta empresa cumplió una visión pero no se debe quedar ahí sino seguir avanzando porque la competencia es muy dura.
Finalizando la gente que tiene una visión llega muy lejos y saber cómo explotar todo nuestro conocimiento, aprovechando todo lo que se presente y pensar siempre en el futuro.
Eun cuadro en el cual nos permite control el estado
ResponderEliminarde una empresa, permite analizar de la misma manera para prevenir el entorno significado FODA....
Es importante para poder llegar a nuestros objetivos y la competencia,y nosotros como empresa debemos estar delante de ellos innovando para poder segir progresandoy abanzando sobre todo avanzando para sacar nestro beneficio adelante.
Todo lo interno debemos tener el control para sacar adelante en donde nos encontramos trabajando
es un concepto muy simple y claro reciden conceptos fundamentales para la administración
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE ZEN
Señor Paul
Lo importante de esta charla nos hace ver una realidad que nosotrotros debemos tomar en cuenta en nuestro futuro.
En la vida las cosas no son fáciles ay que ser arriesgados y no tener miedo a nada y a nadien.
la experiencia de la viday en el trabajo es saber esatar seguro de lo que hacemos y la confianza, ser verdaderos en la realidad no copiar,saber valorar, hacer cosas diferentes la manera como el cliente se cienta satisfecho
Lo importante es tu imagen todo lo9 visto de la mejor manera., es importante aprender recursos humanosy transmitir personalmentelo lo que nosotro sabemos es importante la información el reto más dificil sacarlo adelante
se requiere entregar todo el 99% transpiración y el 1% inspiración de esto depende y se logra el éxito de tu vida
Patricio Diaz
primero nocturno
Analisis del FODA
ResponderEliminarEl foda es la combinacion de 4 factores que afectan directamente de forma positiva o negativa a la empresa:
Fortalezas.-es todo lo que la empresa hace bien, es decir viene a ser una ventaja sobre la competencia.
Oportunidades.-son todas aquellas circunstancias que se nos presentan que podrian representar una posible superacion a la empresa, cabe recalcar que estas son externas es decir no las podemos controlar solo aprovecharlas cuando estan ahi.
Debilidades.-es todo en lo que fallamos o nos hace falta como empresa podria ser como falta de tecnologia, personal capacitado, entre otros.Estas son internas por lo tanto podemos mejorarlas y si es necesario eliminarlas.
Amenazas.-estas son situaciones externas que afectan nuestra existencia como empresa, podria ser un nuevo competidor.
Es decir la empresa que llegue a realizar un Foda correcto de su empresa la llegara a conocer claramente y asi saber que es lo que tiene que mejorar y que esta haciendo bien.
Resumen de la conferencia de la empresa ZEN
Para mi fue muy motivadora ya que nos mostro que con esfuerzo podemos lograr nuestros objetivos, la base esta en creer que podemos y seguirnos capacitando dia con dia para poder construir todo lo que nos propongamos.
A lo largo de la charla dijo varias frases que resultan muy claras y precisas:como"99%transpiracion, 1 %inspiracion","Dios esta en los detalles".
En resumen para lograr el exito empresarial primero tenemos que conocer muy bien nuestra empresa y nuestro entorno,debemos romper esquemas ir mas alla que los demas, marcar la diferencia; encontrar el equilibrio de las cosas.Hay que aprender a valorar nuestros conocimientos y siempre mostrar seguridad.
Siempre buscar soluciones no problemas.
Angélica Soria
1ªAdministración Nocturna
Esta es una herramienta importante y esencial ya que indica los instrumentos necesarios para el proceso de planeación estratégica, muestra la información óptima para la implantación de acciones y medidas correctivas de una organización o empresa.
ResponderEliminarSiendo un proceso de análisis se consideran los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las influencias del ámbito externo a la organización o empresa, que inciden sobre que hacer interno, ya que potencialmente puede favorecer o poner en riesgo el cumplimiento de la misión institucional.
El FODA depende de quién lo está haciendo y para qué, de esto dependerá la viabilidad actual y futura de una determinada estrategia competitiva de un producto o servicio específico de la empresa.
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE ZEN SR. PAUL
El gran éxito en la vida se puede definir como el crecimiento continuo de la felicidad y de la realización progresiva de las metas trazadas por cada uno de nosotros, para poder sacar una meta que desborde se debe aplicar el noventa por ciento de transpiración y el uno por ciento de inspiración esto dará paso a la conquista del éxito.
Mayra Yánez
primero nocturno
Resumen analisis FODA
ResponderEliminarEl foda es una erramienta que nos sirve para diferenciar claramente las Fortalesas , Oportunidades , Debilidades y Amenasas que posee una empresa permitiendo de esta manera actuar de una manera correcta al empresario o Gerente , para poder corregir errores a tiempo .
El merito esta en saber distingirlos y convertir las Amenazas en Oportunidades y las Debilidades en Fortalezas .
Cabe ademas destacar que las oportunidades y amenazas son todas aquellas que se hallan fuera de la empresa y que no podemos controlar es decir que son externas y las fortalesas y debilidades encambio son controlables es decir son todos los factores internos de una empresa
Resumen de la empresa "ZEN"
Esta empresa es un claro ejemplo de que en nuestro pais se pueden realisar cosas diferentes y de calidad y que solo ase falta valorarnos y valorar nuestro pais ,el primer paso es decidirnos .
La frase que se me plasmo fue aquella que decia que las personas para lograr exito en las cosas que agamos debemos ponerle a todo 1% inspiración y 99% tanspiración.
Análisis Foda
ResponderEliminarNos ayuda a conocer y determinar que es lo que afecta a nuestra empresa ya sea en forma positiva o negativa.
Fortalezas.- son las cosas buenas con las que cuenta una empresa esto siempre es una ventaja que puede utilizar frente a la competencia.
Oportunidades.- se presentan en forma externa se las puede aprovechar positivamente en beneficio de la empresa, estas no las podemos controlar.
Debiliddes.- esto es algo desfavorable para nosla empresa es cuando en algo estamos fallando y debemos mejorar o buscar otras alternativas para no dejarnos vencer por la competencia.
Amenazas.- estas provienen del entorno y pueden poner en riesgo el normal funcionamiento y la permanencia de la empresa.
El análisis FODA sirve analizar y conocer nuestra empresa para asi poder alcanzar el éxito deseado.
Resumen de la charla de la empresa ZEN.
Esta charla fué muy importante porque nos habla de como podemos alcanzar nuestros objetivos sin copiar a las demas personas si no siendo nosotros mismos, teniendo confianza y teniendo en mente de a donde queremos llegar.En todo lo que hagamos debemos aplicar noventaynueve por ciento de transpiración y uno por ciento de inspiración,esta es la clave para lograr el éxito empresarial.También debemos estar en constante actualización con la tecnología para que no nos sorprenda los cambios que se puedan presentar.
Alexandra Cuñas
Primero nocturno.
FODA:
ResponderEliminares una técnica muy facil y muy importante que nos permite analizar la situación actual de una organización, empresa o persona, con la finalidad de obtener conclusiones que permitan prepararnos estrategicamente para superar todas las situaciones que atraviese la empresa en el futuro. La técnica del diagnóstico foda nos permite también conocer el entorno, competencia o elementos que están alrededor de la organización o persona .
es una de las técnicas de la planificación estratégica,es decir,
cuando uno no sabe a donde va, puede llegar a cualquier parte mas no donde uno quisiera.
es vital porque en el proceso de planificación, lo primero es conocer a donde queremos llegar y enfocar nuestras energías hacia ello.
el analisis foda nos permite conocer las fortalezas,oportunidades,amenazas las cuales nos afectan unas positiva y otras negativamente que aceleran o retrazan nuestras metas.
ZEN
ES UNA EMPRESA de diseño industrial enfocada a dar soluciones visuales o tangibles atraves de un trabajo de carpinteria en la cual involucra varios factores y materiales que soluciona las necesidades que se presenten, tambien trabajan en aplicaciones como diseño grafico animacion en 3D y otras.
la charla del sr Paul Coral fue muy beneficiosa porque toda persona queremos ser dueños y tener nuestro propio negocio, pero tenemos que pasar por situaciones incomodas de las cuales al mirarlas son imposibles de sobrellevar pero una vez que estamos abajo lo unico que nos toca es levantarnos y ser alguien que marque la diferencia como persona, o ser uno mas del monto de escoria que es la humanidad.
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
ResponderEliminarFortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE ZEN
Esta empresa es un claro ejemplo de superacion personal, en nuestro pais se pueden realisar cosas diferentes y de calidad y que solo ase falta valorarnos y valorar nuestro pais pues es necesario romper ese viejo complejo que no tenemos la capacidad de lograr algo,el primer paso es decidirnos.
La frase que me parrecio interesante fue aquella que decia que las personas para lograr exito en las cosas que agamos debemos ponerle a todo 99% tanspiración y 1% inspiración
Mariela Cuñas
ResponderEliminarPrimer nivel
Análisis FODA
El análisis FODA es una herramienta que nos permite conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa, y tomar las decisiones acorde con los objetivos y políticas formuladas.
El termino FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas, de los cuales fortalezas y debilidades son internos y podemos mejorarlos o cambiarlos mientras que amenazas y oportunidades son externos y a los cuales solo podemos aprovecharlos mas no modificarlos ni controlarlos.
Fortalezas.- recursos que se controlan capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente.
Oportunidades.- Es algo bueno que se nos presenta, que lo podemos aprovechar, proviene de afuera y es explotable.
Debilidades.- Son aquellos recursos de los que se carece, habilidades que se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente.
Amenazas.- son aquellas amenazas que provienen del entorno y que pueden llegar atentar contra la empresa.
Detrás del análisis FODA reside conceptos básicos de la administración , se sostiene que casi todas las personas pueden realizar este análisis, esa persona debe tener la capacidad de distinguir en un sistema, lo relevante de lo irrelevante. Lo externo de lo interno. Lo bueno de lo malo. El FODA nos ayuda analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos responder tres preguntas: lo que estoy analizando es relevante?¿esta fuera o dentro de la empresa? ¿es bueno o malo para mi empres?
COMENTARIO DE LA EMPRESA ZEN
El día miércoles el señor Paul Gerente propietario de la empresa ZEN nos brindo una charla muy interesante acerca de sus inicios los cuales no fueron nada fácil ya que por la carrera que siguió tenía mucha competencia de gente extranjera y los ecuatorianos los preferimos a ellos. Frente a la situación lo que él hizo fue ponerle empeño a su trabajo y no darse por vencido pues nosotros no debemos sentirnos menos que ningún extranjero y tenemos que luchar por las oportunidades de nuestro país.
Para mi la charla me sirvió de motivación que no debemos darnos por vencidos que si estamos atravesando un mal momento tenemos que luchar por salir adelante, siempre tenemos que tener claro hacia donde queremos llegar y como vamos a llegar, recordar que nuestro triunfo depende de 99% transpiración y 1% inspiración. Esta es la clave del éxito empresarial no tener límites con nuestros objetivos.
vilma romero
ResponderEliminarprimer nivel administracion
El analisis de foda es un cuadro donde podemos saber la situcion actual de la empresa u organizacion con esa informacion podemos tomar decisiones acorde a lo que necesita la empresa, el significado de foda es, fortaleza, oportunidades, debilidades, amenazas. las fortalezas y oportunidades se puden modificar internamenta pero las debilidades y amenazas se corre un riesgo por lo que es muy dificil modificarlas. el analisis de foda es un concepto de administracion es el analisis de la informacion y la toma de decisiones cualquier persona puede hacer un foda solo debe conocer el sistema para que pueda guiarse y pueda distinguir entre lo relevante de lo irrelevante lo interno de lo externo lo bueno de lo malo ya que es muy importante para poder hacer un foda y saber aplicarla a la empresa. la relevancia no es solo analisis estrategico si no tambien sentido comun,la calave esta en adoptar una vision de sistemas y saber distinguir los limites del mismo no la disposicion fisica de los factores si no el control que yo tenga sobre ellos. la sagacidad del empresario debe comvertir las amenazas en oportunidades y las debilidades en fortalezas
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE ZEN
Estuvo muy interezante ya que nos informo de muchas cosas que no teniamos idea como que para poder tener algo hay que lanzarse a la vida y no esperar a que las cosas que uno quiere lleguen a nosotros algun dia por que cuando uno se quiere y esmera por cumplir con sus objetivos tenemos que estar seguro que lo vamos a lograr haci paresca que no por que siempre al principio va hacer dificil. la empresa zen empezo desde abajo pero con los esfuerzos que hizo el fundador de zen por que el siempre tuvo fe en si mismo en que el podria lograrlo y ahora tiene una empresa fuerte con muchos clientes importantes que hacen que su empresa tenga prestigo y hacen un buen trabajo de diseño grafico
el fracaso de alguas empresas es las malas desicione que podemos tomar una de las formas que podemos utilizar para poder tomar desicione asertadas en nuestra empresa puede ser el FODA el cual nos puede ayudar a analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos responder tres preguntas: Lo que estoy analizando, ¿Está fuera o dentro de la empresa? ¿Es bueno o malo para mi empresa?
ResponderEliminarEs por eso que quien hace un análisis FODA debe conocer el negocio ni más ni menos que saber de lo que está hablando.
Distinguir entre el adentro y el afuera de la empresa.
en este sistema podemos ver que son los poblema nternos y externos.
los problemas inernos son los que puedes contralar encambio los problemas externos no se puden controlar.
resumen de la conferncia del empresario Pul propietario de la emprsa zen
el señor Paul nos pudo dar una enceñanza de vida para poder salir adelante que si uno se propon todo se puede con esfuerzo y luchar para furtemente para poder lograr los sueños o metas que nos proponemos el señor Paul es uno de los personas luchadoras que nos da la fuerza para lucha por lo que nos proponemos.
Rosario Perez
primer nivel nocturno
Análisis FODA
ResponderEliminarEl análisis FODA es una herramienta en donde intervienen 4 variables Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en donde las fortalezas como debilidades son internas de la organización o empresa por lo tanto se puede actuar sobre ellas para una mejora continua, pero por lo contrario las oportunidades y las amenazas son externas y no se puede tener un control sobre estas variables.
Una de las utilidades mas importantes del FODA es el análisis y la interpretación de la información para la toma de decisiones administrativas lo principal para este análisis es contestar estas tres preguntas, ¿es relevante? ¿Está fuera o dentro de la empresa? ¿Es bueno o malo para mi empresa? Estas preguntas actúan como un filtro para determinar que es relevante y a que se le debe poner mayor atención.
Pero de nada sirve un excelente análisis FODA si el empresario no puede convertir las Amenazas en Oportunidades y las Debilidades en Fortalezas todo depende de la capacidad de un buen líder para aprovechar toda esta información más el apoyo de sus colaboradores.
Verónica Cuasque
RESUMEN DE LA CONFERENCIA
ResponderEliminarLa empresa SEN podría decirse que rompe con los parámetros establecidos realizando proyectos y muebles funcionales saliendo de lo común ayudando a satisfacer necesidades que las empresas tienen pero además del nuevo mercado que están explotando el Ing. Paul nos da a entender que nada es fácil como el dijo el 90% es transpiración y el 10% es inspiración en donde se debe tener una constancia siempre y nuca darnos por vencidos que lo que mas nos cuesta es lo mas satisfactorio que vamos a tener.
Además en la empresa SEN existe un ambiente de colaboración en donde no existen empleados sino colaboradores este tipo de ambiente ayuda a alcanzar objetivos y metas muy importantes como el cerrar un contrato con clientes grandes e importantes y mantener negocios con ellos llegando a un beneficio de las dos partes haciendo cosas innovadoras y funcionales.
Verónica Cuasque
Hola
ResponderEliminarValeria Guanoluisa
Analisis Foda
La foda es una herramienta por la cual es la manera de saber y expresar de cada una de las empresas, es un cuadro mediante el cual conocemos la organizacion de las empresas. la palabra foda tiene un significado cada una de las letras: Fortaleza, Oportunidad, Debilidad y Amenaza. fortalezas y debilidades son internas de las empresas en cambio las oportunidades y amenazas son externas.
Las FORTALEZAS: son todas las cosas que se realizan para que la empresa se sepure.
Las OPURTUNIDADES: se presentan muy pocas veces es mejor aprovechar ese rato y no desperdiciarla.
Las DEBILIDADES: es de donde se aprovechan las demas empresas buscan el punto debil de la empresa.
Las AMENAZAS: son las demas empresas que tratande que se vayan a la quiebra.
esto nos da que debemos de luchar por las metas que tenemos en mente para que se gane una gran oportunidad de ser la mejor.
RESUMEN DE LA CONFERENCIA DE ZEN
Estaba muy interesante ya que nos hace que debemos de luchar por lo que tenemos en mente y sobre todo debemos de tener en cuenta todo planeado para que haci luche y cumpla todo lo que se quiere realizar.
la empresa zen empezo desde abajo y ahora es una empresa muy reconocida,pero todo esto a logrado que haya muchas fuentes de trabajo y sobre todo que siga creciendo.
esta empresa es fundada por un ecuatoriano todos los diseños que ellos realizan son unicos y especialmente trabajan ecuatorianos y sobre todo no hay que olvidar lo que tenemos en nuestro pais.
los diseños son fabricados expecialmente para cada necesidad de las personas y satisfacerlos para cada necesidad.
PRIMER NIVEL NOCTURNO
VALERIA
este análisis, es importante para toda organización o empresa, ya que nos permite ver las fortalezas y debilidades, a las cuales debemos saber y tener etrategias para sacarle el mayor provecho, sean de índole externa como interna.
ResponderEliminarAlicia Tréboles dice:
ResponderEliminarPerdón por mandar tarde mi blog.
Según la clase que usted nos dio un F.O.D.A. son todas las fortaleza, las oportunidades, las debilidades y las amenazas que rodea a una empresa. Es decir son todas las circunstancias del entorno, de todas ellas solo las fortalezas y las oportunidades podemos manejar, porque están dentro de nuestro campo de acción y podemos aprovecharlas y acrecentarlas.
En cambio las debilidades y las amenazas son todas aquellas circunstancias que nosotros no podemos controlar.
Un FODA es un diagnostico que debemos realizar al querer consolidar una empresa, debemos estar atentos y revisar todos los factores externos e internos que pudieran influir en ello. Para esto usted nos recomienda saber distinguir entre lo que realmente merece la pena analizar y lo que no, reconocer los seria bueno y lo que seria malo para nuestro desenvolvimiento empresarial.
Este análisis no es igual en todas las empresas ya que lo que par unas es relevante para otras no lo es. La percepción de los acontecimientos también cambia de acuerdo a la clase de empresa, el lugar en donde se desenvolverá.
Charla del Sr. Pablo Coral.
Me pareció muy interesante ver como la imaginación, la creatividad y el ingenio pueden se fortalezas en una persona. Las oportunidades existieron y él las aprovecho para si. En este caso las debilidades fueron la falta de capital propio y por ello tuvo que asociarse a otras personas. Las amenazas fueron las trabas que el sistema le pone a los emprendedores.
Pero esta persona salió adelante y hoy en día, no solo que se independizo sino que también es una fuente de trabajo para otros. Todos podemos llevar a cabo nuestros anhelos, con trabajo, pero lo lograremos. Aprendamos a levantarnos si nos caemos. Aprendamos de nuestros errores, esto crea experiencia.
No desistamos de nuestro objetivo.
Alicia Tréboles.
Administración Nocturno.
ALI.
ResponderEliminarComentario del nalisis FODA.
El análisis FODA.- es una herramienta que nos permite analizar la situación actual de la empresa u organización, por el cual se puede obtener un diagnostico preciso para poder tomar decisiones correctas. El FODA nos permite ver la fortaleza y debilidades internas de la empresa, ya que la empresa pude resolver dichos problemas adecuadamente. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que es muy difícil poder modificarlas.
Al conocer lo que nos permite determinar el análisis FODA debemos tener muy en claro que es una herramienta muy importante para una empresa.
Parece fácil diagnosticar lo que tiene la empresa y resolverlo inmediatamente, pero debemos estudiar lo relevante de lo irrelevante, lo externo de lo interno y lo bueno de lo malo, ya sea interna o externo que tiene una empresa, aprovechando la fortaleza que tiene, también las oportunidades que se presenten y tener capacidad de resolver las debilidades y amenazas que se presenten sean externas e internas de la empresa.
SARA semipresencial
ResponderEliminarEl análisis de FODA nos ayuda a darnos cuenta de nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que existen en una empresa.
Las fortalezas y las debilidades son internas de una empresa y las podemos controlar de la mejor manera llevando acabo todos los controles que hay dentro de la misma.
Las oportunidades y amenazas son las que no podemos controlar desde a dentro de la empresa esas son las que llegan desde afuera y nos pueden perjudicar como empresa o ayudarnos a la vez.
el foda es una herramienta que nos permite obtener un diagnostico preciso para tomar las mejores decisiones, el anlisis foda esta conformada por palabras que son la Fortaleza, Las Oportunidades, las Debilidades y las Amenazas. en conclusion todos debemos aprovechar cadaq oportunidad que se nos presenta para ser mejores.
ResponderEliminarJaime Rolando Quishpe Peres
primer nivel
Semipresencial
el FODA es una de las herramientas basicas q nos permite conformar un cuadro de la situacion actual de una empresa, q nos permite obtener un diagnostico presiso y poder tomar desiciones de acorde con los objetivos politicos formulados..
ResponderEliminarel analisis FODA es el concepto simple y claro perp detras de la simpleza tambien tiene muchos conceptos fundamentales de la administracion..
en si mi comentario particular es: q esl FODA es la manera mas facil, sencilla y practica para llevar el control de la empresa y de esa manera poder tomar una desicion correcta de la evolucion de su empresa u organizacion...
disculpe por la tardanza del emvio de mis blogs
ResponderEliminarLa F.O.D.A. son como la fortaleza, las oportunidades, las debilidades y las amenazas que se presenta en una empresa. Ya que son todas las circunstancias del entorno, las fortalezas y las oportunidades podemos controlar de acuerdo con nuestro criterio , porque están dentro de nuestro interior y podemos aprovecharlas.
Pero las debilidades y las amenazas son todas aquellas que nosotros no podemos controlar.
Un FODA es un diagnostico que debemos realizar a nuestra empresa, debemos estar muy vigilantes de los factores externos e internos que pudieran influir.
El análisis FODA.- es una herramienta que nos permite analizar la situación actual de mi empresa, por el cual se puede obtener un diagnostico preciso para poder tomar decisiones correctas sobre ella; tenemos que darnos cuenta que al poder entender que es el FODA simplemente diremos que es una herramienta muy importante de diagnóstico o análisis para una empresa.